calentamiento II
EL CALENTAMIENTO GLOBAL II
El hombre se muestra infatigable en sus procesos de producción, hecho que lo ha vuelto insensato ante el medio que lo rodea ocasionándole daño con la cantidad de gases nocivos que día a día producen en sus fábricas e industrias, colaborando para que se deteriore el medio ambiente por culpa de tanta emisión; y que ha hecho que las variaciones en los cambios climáticos se hayan acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida en el planeta. Factor que s e le atribuye directamente al calentamiento global o cambio climático. Dejando a su paso muchas fallas en el ambiente como deterioro del mismo.
Si se hace un paralelo con años atrás quedaría la Tierra tuvo dos periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para salir de la era glacial.
Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura. Ayudando al aumento de del calentamiento.
Realmente este proceso de destrucción tiene poca reversa, el hombree es ambicioso y solo esta por satisfacer sus caprichos sin importar que tenga que arrasar, todo esto esta trayendo consecuentes muy graves donde se es victima de su propio invento.
Este calentamiento se ha dado debido a que las luz solar no puede ser reflejada hacia el espacio y seda por la concertación de gases que se han estado acumulando en la atmósfera de manera progresiva, a tal punto que el calor se siente con mas fuerza, si se proyectara esto a unos 10 años futuro será desastroso pero a pena seria el inicio aun se esta en pláñales, todo esto acarrea diferentes variantes negativas como lo son:
Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debida al calor.
Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.
Aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento.
Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.
Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas.
Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua.
Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura.
Los suelos se tornarán casi desérticos, perdiendo gran parte de sus nutrientes.
El aumento de las temperaturas permitirá la reproducción de ciertos insectos que le causarán enfermedades a las plantas y afectarán los cultivos.
Cada uno de estos pasos se darán lentos pero con gran agresividad, pero en ese monto todo estará perdido, ya que será tarde para poder recuperar el daño ocasionado.
Quizás este deterioro el mismo hombre lo pueda detener ya que si toma conciencia ayudara a que todo esto mejore, en la actualidad se están dando a la tarea la existencia de tecnologías que permiten que los automóviles funcionen de una forma más limpia y quemen menos gasolina, también hay tecnologías que posibilitan modernizar las plantas generadoras de energía y generar electricidad a partir de fuentes no contaminantes. Tomar estas medidas y además reducir el consumo eléctrico mediante el uso eficiente de energía pueden ayudar a corregir el problema y prevenir el continuo deterioro. El problema consiste en asegurarnos que estas soluciones se pongan en práctica.
Como concluir queda que calentamiento este progresando y con el pasar de los años este se hará mas agresivo, el medio destruirá con los cambios que se den todo a su paso.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio